
Un banco de potencia para coches es una máquina que se utiliza para medir la potencia y el par de un motor. Se utilizan en investigación y desarrollo, así como en control de calidad y fabricación.
En este post conocerás detalles acerca de lo que es un dinamómetro automotriz, para que sirve y cuál es su funcionamiento.
Busqueda Rápida
¿Qué es un dinamómetro y para que sirve?
El dinamómetro es un instrumento utilizado para medir fuerzas, cuyo fundamento es la deformación elástica de un resorte calibrado.
Este también es conocido como banco dinamométrico, el cual es empleado en dispositivos que absorben o disipan la potencia generada por un motor o maquinaria, la cual se basa en la medición de parámetros como el par torsional y la velocidad angular.
En el caso de maquinarias o motores de carros, este instrumento estima la potencia mecánica de estos, bajo diversas condiciones en su funcionamiento.
Como funciona un dinamómetro automotriz
En el caso de dinamómetros para vehículos, específicamente el dinamómetro de chasis, este funciona como un equipo auxiliar para ejecutar las pruebas simuladas de aceleración.
Estas son empleadas en la medición de las emisiones vehiculares, contempladas en la norma oficial de México (NOM-047-SEMARNAT-2014) relacionada con la verificación de los límites de contaminación que deben tener los vehículos automotores en circulación.
La norma oficial anteriormente señalada, especifica la aplicación de la carga en el frenado del vehículo sometido a prueba, a través de la simulación de manejo, y la potencia de frenado aplicada por el dinamómetro de chasis, al vehículo automotor.