
La normativa aduanera establece áreas específicas de circulación para estos vehículos, así como la opción de obtener permisos para viajar más allá de estas zonas.
En este artículo, exploraremos detalladamente los límites de circulación para autos fronterizos, cómo tramitar un permiso especial temporal y los documentos necesarios para este proceso.
Busqueda Rápida
¿Dónde pueden circular los vehículos fronterizos?
Los vehículos con placas fronterizas tienen una circulación restringida dentro de México, limitada a la zona comprendida entre la línea divisoria internacional y una línea paralela a 30 kilómetros hacia el interior del país.
Para viajar más allá de esta área, los propietarios deben tramitar un permiso temporal en Banjercito, ubicado en la garita del Kilómetro 30 de la carretera Panamericana.
¿Que se necesita para tramitar un permiso temporal?
Esta es la documentacion que necesitas para tu vehículo y tramitar un permiso temporal:
- Licencia de conducir vigente.
- Comprobante de seguro vehicular.
- Título de propiedad original y copia.
- Documentación que acredite la relación con el propietario (si aplica).
- Carta notariada para vehículos de empresa, alquilados o financiados, autorizando su circulación en México.
¿Cuanto cuesta sacar un permiso temporal?
El permiso tiene un costo de 45 dólares, excluyendo impuestos. Este pago se realiza directamente en Banjercito y permite una internación temporal de 180 días.
Es importante gestionar la baja definitiva del permiso al finalizar este plazo para evitar multas.