
¿Sabías que no tener un seguro de auto en CDMX es una infracción muy grave y puede acarrear fuertes multas? Si manejas por Ciudad de Mexico y no quieres sancionado esta info te servirá.
En este artículo te informaremos del Reglamento de Tránsito en Ciudad de Mexico, cual sería el costo de la multa por no tener seguro en CDMX y como hacer su pago.
Busqueda Rápida
¿Que dice el Reglamento de tránsito en CDMX?
Antes de ver cual es el costo de la infracción por no tener seguro en CDMX es importante leer que dice el Reglamento de Transito en CDMX:
Art: 46 : Los vehículos motorizados deberán contar con póliza de seguro de responsabilidad civil
vigente, expedida por una institución autorizada por la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas, que ampare al menos la responsabilidad civil por daños a terceros en su persona y en su patrimonio.
En el caso de las unidades que prestan el servicio de transporte público de pasajeros o de carga, deberá contar con póliza de seguro de responsabilidad civil vigente, que ampare la responsabilidad civil por daños y perjuicio que con motivo de la prestación del servicio pudiese ocasionar a los usuarios o terceros en su persona o patrimonio, dependiendo de la modalidad de transporte a la que corresponda y de acuerdo a lo que establezca el reglamento de la Ley. Sin perjuicio de las sanciones establecidas en este reglamento, serán sancionados de acuerdo a lo estipulado en la Ley y su reglamento.
¿Cuanto es la multa por no tener seguro en CDMX?
Ahora que sabemos que dice el Reglamento de Transito es momento de saber la consecuencia de no traer seguro de auto en Ciudad de Mexico.
En caso de no portar la póliza vigente, el propietario del vehículo particular será sancionado con una multa equivalente a 20, 30 o 40 veces la Unidad de Medida y Actualización vigente.
Es decir el valor de la multa por no tener seguro puede ascender de 1925 MXN a 3848 MXN.
¿Como hacer el pago de multa por no tener seguro de auto?
Hacer el pago de tu infraccion por no llevar seguro de auto es muy sencillo, solo necesitaras la placa de tu vehículo o el número de boleta.
No dejes pasar el tiempo y ponte al dia con tu multa, si pagas a tiempo evitarás problemas a la hora de verificar tu vehículo o renovar la tenencia.