
Aprobar el examen de manejo, es uno de los requisitos para conseguir una licencia de conducir en Mexico. Aunque existen actualmente problemas técnicos para la implementación de esta prueba, es necesario que se conozcan las preguntas de examen para licencias las licencias de manejo.
Los trámites que actualmente se deben gestionar para una licencia de manejo son muy elementales y en menos de 1 hora tendrás la licencia.
Aun así, es responsabilidad de cada ciudadano conocer las leyes y los reglamentos de tránsito si van a mantenerse frente a un volante.
Las escuelas de manejo y los exámenes que se hacen en instituciones de tránsito a nivel mundial, manejan un esquema de preguntas que todo conductor debe tener claro. En tal caso, veamos básicamente de que se tratan estas preguntas.Esta prueba está estructurada de 3 formas: en relación a las señales de conducir, el comportamiento de conducción y el comportamiento en general.
Conoce algunas de las preguntas para la prueba de conducir sobre señales de tránsito 2020
En relación a los señalamientos de tránsito, debemos saber que éstos se dividen en tres tipos: las señales informativas, las señales restrictivas y señales preventivas. Es importante identificar el tipo de señalización y diferenciarlas entre ellas.
La principal forma de identificarlas es por su color: las informativas son azules, las restrictivas son blancas con íconos negros y rojos; y las preventivas son comúnmente de color amarillo. En relación a este tema, se pueden hacer preguntas como: ¿Cómo se dividen las señales de tránsito?
Otro tipo de preguntas, está relacionada con el semáforo y la instrucción que nos emite cada color. Por lo que en la prueba incluyen interrogantes sobre ¿Qué hacer cuando el semáforo está en ámbar?
En relación a la señalización de las carreteras, todo conductor debe conocer el significado de las líneas, por ejemplo, una línea discontinua significa un solo sentido, en cambio dos continuas indican doble sentido donde no se debe adelantar.
Las preguntas estarán enfocadas en ese tema de la siguiente manera: ¿Qué significan dos líneas amarillas sólidas a lo largo del camino? ¿Qué significan las líneas blancas discontinuas en el pavimento?
Preguntas posibles en tu licencia por señales de tránsito
- ¿Cómo se dividen las señales de tránsito?
- ¿Qué deben hacer los conductores cuando el semáforo está en ámbar?
- ¿Qué significan las líneas blancas discontinuas en el pavimento?
- ¿Qué significan dos líneas amarillas sólidas a lo largo del camino?
- ¿En qué momento está permitido detenerte y tapar un cruce peatonal?
Preguntas sobre el comportamiento del conductor
En esta prueba también se abordan preguntas sobre el comportamiento de conductor, con temas sobre límites de velocidad en vías, en donde se pregunta, por ejemplo:
¿Cuántos metros se puede ir en reversa? ¿Cuándo se puede dar vuelta a la derecha? ¿Dónde está prohibido estacionarse? ¿En qué momentos tienen preferencia los vehículos de emergencia?... Entre otras.
En relación a los límites de velocidad, cada ciudad o entidad tiene límites específicos. Para vías de alta velocidad en México es de 80 Km/h, para vías primarias 50 Km/h y para vías secundarias 20 Km/h. Otro elemento es la distancia entre autos y ciclistas, la cual debe ser de 1,5 Mts.
Preguntas posibles en tu licencia por comportamiento de conduccion
- ¿Cuál es el límite de velocidad en vías de acceso controlado y sus laterales?
- ¿Hasta cuántos metros está permitido circular en reversa?
- ¿Cuál es el límite de velocidad en puntos de reunión como escuelas u hospitales?
- ¿Bajo qué circunstancias está permitida la vuelta a la derecha?
- ¿En qué lugares está prohibido el estacionamiento de cualquier vehículo?
- En las glorietas sin semáforos, ¿quién tiene preferencia?
- ¿Qué tipo de vehículos pueden circular a contraflujo?
- ¿En qué momento tienen preferencia los vehículos de emergencia?
- ¿En un camino con tres o más carriles para la misma dirección, el carril de la izquierda está destinado para vehículos más rápidos, lentos o de emergencia?
- ¿Cuál es la sanción por rebasar el límite de velocidad?
- ¿Cuál es la distancia que debe haber entre un ciclista y un auto?
Los vehículos de emergencia tienen prioridad y atención especial, por ello es importante conocer su preferencia.
Algunas otras preguntas están relacionadas con el celular, los peatones, pasajeros, niños, el alcohol, entre otros, por lo tanto, también son temas que se abordan en las preguntas de examen para licencias de conducir de este año.
Preguntas posibles en tu licencia por comportamiento en general
- ¿Cuánto alcohol se debe tener para considerar que se maneja en estado de ebriedad?
- ¿Qué edad debe tener un niño para viajar en el asiento delantero?
- ¿Cuántos pasajeros pueden viajar dentro de un vehículo?
- Cuando conduce un menor de edad con permiso provisional ¿en qué momento debe ir acompañado de de un adulto?
- ¿Puedes usar el teléfono celular mientras conduces?
- ¿De qué color se distingue a los lugares de estacionamiento destinados a discapacitados?
- ¿Quién tiene prioridad en las calles?
- ¿Quiénes están obligados a usar el cinturón de seguridad?
- ¿Cuál es el tipo de seguro mínimo obligatorio que debes tener para circular en la Ciudad de México?