
Legalizar un carro americano en Sinaloa implica un proceso que se divide en dos etapas principales: la regularización del vehículo y su posterior alta vehicular en el Estado de Sinaloa.
Cada una de estas etapas demanda la presentación de diversos documentos y requisitos. En este artículo, te proporcionaremos una guía sobre qué se necesita para legalizar tu auto americano en Sinaloa.
Busqueda Rápida
Documentos para Legalización de Carros Americanos en Sinaloa
Para llevar a cabo la legalización de un carro americano en Sinaloa, es fundamental completar correctamente los siguientes pasos y reunir todos los documentos necesarios:
Para la Regularización:
- Documento de Propiedad: Debes contar con el Título de Propiedad o Factura que acredite la propiedad del vehículo.
- Imagen del NIV: Una calca o fotografía clara del Número de Identificación Vehicular.
- Identificación Oficial: Cualquier identificación oficial vigente.
- Comprobante de Domicilio: Reciente, no mayor a 3 meses, y que corresponda a alguna de las entidades federativas beneficiadas en el decreto.
- Manifiesto de Veracidad: Un manifiesto bajo protesta de decir verdad firmado por el propietario. Aqui lo puedes descargar.
- Comprobante de Pago: Deberás realizar un pago de 2500 pesos mediante el formulario múltiple de pago del SAT.
- Cita del REPUVE: Un comprobante impreso de tu cita programada en el Registro Público Vehicular.
Para el Alta Vehicular en Sinaloa:
- Factura Original: O una copia certificada por la agencia.
- Póliza de Seguro: Debe estar vigente.
- Identificación Oficial Vigente: INE, IFE, pasaporte, cartilla militar o cédula profesional.
- Comprobante de Domicilio: Actualizado.
- Comprobante de Parentesco: Acta de nacimiento o matrimonio, si es necesario.
- Factura en XML versión 4.0: Presentar la cadena digital de la factura.
Asegúrate de seguir cada paso cuidadosamente y de reunir todos los documentos necesarios para evitar contratiempos durante la legalización de tu carro americano en Sinaloa.