Si lo que deseas es realizar el cambio de propietario de tu vehículo y no presentar problemas, debes tener en cuenta los siguientes requisitos:
- Comprobante de identidad oficial con foto actualizada
- Tu CURP como nuevo propietario
- La factura de compra original
- El contrato de compra-venta del vehículo
- Documentación que haga constar que eres el propietario del vehículo
- Tu carnet o tarjeta de circulación. Si tu carnet se te extravió, debes presentar un documento que haga constar este extravío.
- Constancia de residencia o domicilio el cual no debe exceder los 3 meses
- Constancia del pago del trámite de cambio de propiedad
Si este trámite de cambio no lo vas a realizar personalmente, sino a través de tu abogado, este deberá presentar los requisitos anteriores, acompañados de un poder jurídico o certificación jurídica que lo acredite como tu representante.
[tcb-script async=»» src=»https://pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js»][/tcb-script][tcb-script] (adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});[/tcb-script]
Busqueda Rápida
Como realizar el cambio de propietario por fallecimiento o muerte
Para este trámite se deberá tener en cuenta si el vehículo entra o no en el testamento de la persona fallecida.
En el caso de que la persona fallecida haya dejado un testamento en regla, este será el documento oficial que podrán utilizar sus familiares para poder hacer el trámite de cambio de propietario sin ningún tipo de problema.
¿Cuál es el costo de cambio de propietario de vehículo
El costo del trámite de cambio de propietario de vehículo en México, varía de un estado a otro.
A continuación conocerás los costos en algunas de las ciudades principales de México:
- Edomex 453.00 pesos
- CDMX 329.50 pesos
- Nuevo León 1,8% del valor comercial del vehículo, de no existir una constancia vehicular, ésta deberá pagarse aparte.
- Puebla 530.00 pesos
- Veracruz 412.00 pesos con la tarjeta de circulación anterior y 618.00 pesos sin la tarjeta de circulación anterior. A esto se le suma el impuesto ISAVAU.