
Cuando decides conducir un vehículo sin licencia, estas asumiendo los riesgos que esta acción conlleva, y esto puede acarrearte consecuencias lamentables. Además debes saber, que estas acciones conllevan a sanciones o multas por infligir la ley.
Conducir un auto sin portar la debida licencia representa una grave infracción, ya que en el Reglamento de Tránsito del Distrito Federal, las personas que conduzcan vehículos particulares y motos, se encuentran obligados a portarla y que esté vigente. Además, los menores de edad deben portar el debido permiso de conducir.
Busqueda Rápida
¿Qué pasa si manejo sin licencia de conducir?
Si la policía de tránsito te detiene con el auto y además te pide la licencia, y en ese momento no la portas, con ello te estarás exponiendo a las siguientes sanciones:
- Puedes ser acreedor de una multa que puede oscilar entre 10 y 20 unidades de medida y actualización UMA; esto quiere decir que puede ser entre $896.2 y $1,792.4 (INEGI).
- Además de ser acreedor de la multa en dinero señalada en el párrafo anterior, tu carro será trasladado al corralón.
Multa por manejar con la licencia cancelada
Es necesario además destacar, que aquellos conductores de vehículos que porten licencias de manejo o permisos de conducir vencidos o cancelados, y que además conduzcan con multas asignadas, se exponen a las siguientes sanciones:
- Será acreedor de una multa que podría ascender a 180 veces la unidad de actualización emitida por el UMA, la cual es equivalente a $15.638,4
- Además de la multa, el automóvil será trasladado al corralón.
- También debe tener en cuenta el acreedor de la multa, que al trasladarse el vehículo al corralón, deberá cancelar los gastos correspondientes al almacenamiento del automóvil y el servicio de arrastre.