
Cuando compras un auto en México, es importante asegurarte de que recibes toda la documentación adecuada. Si el vehículo viene de Estados Unidos y sin placas, deberás asegurarte de tener todos los documentos antes de salir con su nueva compra.
Así que aquí hay algunos consejos útiles sobre cómo evitar este tipo de errores al comprar un auto americano en México
Que papeles debe tener un carro importado
Lo último que alguien quiere es que la policía mexicana lo detenga por no tener su documentación. Eso sería un error embarazoso y costoso.
Para importar tu vehiculo a Mexico desde Estados Unidos necesitaras los siguientes documentos:
- Identificación mexicana de la persona física o moral
- CURP (Clave unica de Registro de Poblacion)
- Poder notarial (para personas morales)
- Título de Propiedad (endosado a favor del importador)
- Pedimento (expedido por agente aduanal)
- Certificado vehiculo no robado, ambos emitidos por el Departamento de Vehículos Motorizados en el caso de la Unión Americana
- Certificado de control de emisión de gases contaminantes (tramitado en EUA)
- Para internarte al país es recomendable un permiso temporal, de lo contrario tienes un dia para darte de alta en el Registro Público Vehicular.
Uno de los motivos mas habituales por los cuales un auto americano ingresado no es regularizado con las placas de su Estado es el Pedimento, documento entregado en la aduana.
Donde puedo legalizar un auto americano
Si usted es propietario de un auto americano en México, entonces la pregunta de dónde legalizar su auto americano es uno que probablemente está en su mente.
Lo primero que debes hacer tras haber ingresado en el pais es inscribir tu vehiculo en Registro Publico Vehicular, tienes un dia siempre que no cuentes con un permiso temporal.
Una vez dado de alta deberás tramitar la tenencia del Estado donde vaya a ubicarse el vehiculo con la correspondiente alta de placas y tarjeta de circulacion.