
Este libro conocido como la Guía Azul, es una herramienta muy útil para consultar el valor comercial de un vehículo, siendo ideal a la hora de comprar o vender un vehículo en territorio mexicano.
Por ello, aquí te vamos a indicar toda la información para conocer el valor comercial de un auto en el libro azul de México además de una pequeña guia. Consulta el precio totalmente gratis y actualizado.
Busqueda Rápida
- 1 ¿Qué es el Libro Azul y para qué sirve?
- 2 Consulta ahora mismo el valor de tu vehiculo
- 3 Como usar el libro Azul y saber cuanto vale mi carro
- 4 ¿Los precios del Libro Azul son oficiales?
- 5 ¿Cada año son diferentes los costos del libro azul?
- 6 Beneficios de usar el Libro Azul
- 7 ¿Dónde puedo comprar el Libro Azul?
¿Qué es el Libro Azul y para qué sirve?
El Libro Azul es una guía que indica las marcas, submarcas y todos los modelos de los autos (tanto nuevos como usados) disponibles en el mercado mexicano.
En esta guía se muestra la relación del precio oficial del vehículo y las variantes que lo pueden alterar. El Libro Azul está elaborado para servir de referencia a la hora de vender o comprar autos en el mercado mexicano, sobre todo entre particulares.
Por ello, si tienes pensado comprar un automóvil o vender el tuyo y no estás al tanto de los precios manejados en el mercado automotriz mexicano, te recomendamos que recurras al Libro Azul y conozcas así es el valor comercial real de los vehículos.
Consulta ahora mismo el valor de tu vehiculo
En la página web oficial del Libro Azul disponible los 365 días del año, podrás consultar rápidamente esta guía y conocer los precios sugeridos de venta de los vehículos disponibles en el país.
El Libro Azul se presenta en forma una lista (como si se tratara un diccionario) y como ya indicamos los carros son clasificados por marca, submarca y modelos, ya sean nuevos o usados.
Hay que acotar que para obtener un valor justo del vehículo, debe presentar un buen estado mecánico y de carrocería, con papeles en regla, las tenencias canceladas y un kilometraje razonable.
Todas estas variables hacen que el precio sugerido de venta pueda cambiar o alterarse. Por eso, la condición “excelente, buena o regular” del vehículo, dará una mejor idea de lo que se debe pagar por él.
En el Libro Azul los costos de los vehículos no se muestran según lo establecido por las concesionarias o aseguradoras, sino por la oferta y la demanda que exista sobre un modelo determinado de automóvil, además de su estado o condiciones actuales.
Como usar el libro Azul y saber cuanto vale mi carro
Si estás planeando vender o cambiar tu auto, ya sea un vehículo nuevo o uno que ha estado contigo por años, es importante entender cómo funciona el libro azul para saber el valor del auto de la manera mas precisa. Estos son los pasos a seguir:
- Para que el libro azul te arroje el costo mas preciso deberás saber los siguientes datos: Marca, Modelo, año y versión.
- Para tener el valor mas preciso es importante que escojas bien la versión, si es automático o manual, numero de ocupantes, capacidad de gasolina etc..
- Con la ficha de características de tu vehiculo el programa te ira guiando por los diferentes modelos y opciones del vehiculo.
- En el siguiente paso deberas escoger entre las diferentes caracteristicas en que se encuentre tu vehiculo: Excelente, bueno o regular. Tomate tu tiempo para saber que opcion mejor se adapta a tu auto.
- Por último obtendras un precio sugerido para venta entre particulares.
- Ya es momento de saber cuanto vale su carro.
¿Los precios del Libro Azul son oficiales?
El Libro Azul es una guía que sirve como referencia para conocer el precio aproximado de los automóviles en México.
Pero, estos no son costos oficiales o fijos para los particulares interesados en comprar o vender un vehículo, solo son “precios sugeridos”
Adicionalmente, como ya mencionamos, en el Libro Azul se indica que el estado actual que presenten los autos va a influir en el avalúo final.
Por lo tanto, no se deben considerar como oficiales los precios que maneja esta guía, ya que simplemente son una referencia para los usuarios.
Otro detalle importante en relación a los precios que aparecen en el Libro Azul, tiene que ver con las reparaciones del auto.
En ese caso, después de determinado el estado físico y mecánico del automóvil, se deberá restar el monto que se invertirá en las reparaciones, para así ofrecer un precio de compra justo.
¿Cada año son diferentes los costos del libro azul?
El Libro Azul es una plataforma orientada al mercado vehicular mexicano, la cual se actualiza mes a mes, con el objetivo de ofrecer un costo justo y coherente los vendedores y compradores.
Por lo tanto, esta Guía Azul se va renovando e informando sobre la depreciación (30% sobre el valor del auto), la cual ocurre después que el vehículo sale de la agencia, lo que puede variar directamente en su precio actual.
Adicionalmente, el Libro Azul de México detalla los descuentos que recibe un vehículo, después descontado el impuesto ISAN o Impuesto Sobre Autos Nuevos.
Básicamente, cada año un vehículo puede disminuir hasta un 27% su valor o precio comercial (cerca de un 3% mensual), considerando también otras variables como:
- Kilometraje
- Reputación de la marca
- Gastos en combustible
- Gama del vehículo
- Otras.
Beneficios de usar el Libro Azul
A la hora de vender o comprar un automóvil en territorio mexicano, el Libro Azul es la guía perfecta para conocer los precios actualizados del mercado automotriz.
En ese caso, si quieres conocer todos los beneficios de usar el Libro Azul, aquí te los indicamos:
-Tendrás acceso a información actualizada del mercado automotor mexicano, en especial a lo referente a la compra y venta de vehículos nuevos y usados.
-Puedes tener la Guía Azul actualizada mensualmente, tanto físicamente, como en digital (al contratar la suscripción), o incluso puedes observar la página web oficial cuando lo desees.
-La información detallada será en base a la marca, modelo y versión del automóvil que el usuario busque.
-El Libro Azul proporciona datos correspondientes al valor comercial, el valor factura y el valor convenido del vehículo.
-Estos datos pueden ser utilizados tanto por particulares, como por aseguradoras de autos en todo México.
-La Guía Azul tiene en consideración, las variables que influyen en la depreciación de un automóvil.
¿Dónde puedo comprar el Libro Azul?
La manera más rápida y sencilla de comprar el Libro Azul, es a través de la página oficial del Libro Azul de México.
Allí encontrarás información detallada sobre la Guía Azul y los precios de cada producto. También, puedes conseguir este libro en las sucursales oficiales.
Hoy en día, también están disponibles diversos tipos de suscripciones del Libro Azul. La primera, incluye 12 libros por año (se actualiza mensualmente), por un precio cercano a 1,400 pesos.
Las otras suscripciones son para tu celular, computador o tableta, teniendo un costo aproximado de1,200 pesos cada una.
Hay que acotar que estas guías son las oficiales destinadas a la compra y venta de autos nuevos y usados en México.